El Piroctone Olamine (C16H30N2O3) es una molécula que se clasifica como germicida con acción citostática. Debido a su acción germicida, mantiene la flora microbiana dentro de los limites fisiológicamente tolerables, evitando la proliferación y contaminación de otros gérmenes que no son propios del cuero cabelludo. Uno de los microorganismos que es más importante controlar es el Plasmodium ovale, contribuye en la liberación de ácidos grasos del sebo capilar produciendo irritación en el cuero cabelludo. Gracias a la acción citostática, inhibe la rotación acelerada de las células epidérmicas del cuero cabelludo, permitiendo que las células completen el proceso de queratinización, y como consecuencia, disminuya el grado de descamación.

Se ha visto en diversos estudios que el Piroctone Olamine es una molécula que permite disminuir la descamación y picazón del cuero cabelludo a partir de la tercera aplicación y aporta beneficios para la limpieza y el cuidado del cabello. Los productos anticaspa a base de Piroctone Olamine tienen ventajas cuando se formulan y se producen, ya que tiene mayor solubilidad, es de color y olor agradable y no es sensible a la luz.

Un tratamiento anticaspa es eficiente si se consigue disminuir el grado de descamación un 50% o más, esto se puede conseguir usando champú, loción o las dos opciones de forma complementaria. Dos productos que se pueden usar de forma individual o de forma conjunta son Frikton Champú, contiene Piroctone Olamine 0,7%, y Frikton Loción, contiene Piroctone Olamine 0,1%.

Las personas que sufren problemas de caspa suelen tener el cabello más débil o con pérdidas de cabello, por eso los productos Frikton están pensados para complementar el tratamiento. La combinación de componentes de Frikton champú regeneran y dan fuerza al cabello y los componentes de Frikton Loción aceleran el crecimiento del cabello

Montse del Cacho (nº col: 21399) – Farmacia del Cacho

Fuentes:

  • PubChem – Piroctone Olamine

https://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/compound/Piroctone-olamine

  • Albarelo Farmacia Laboratorio – Piroctone Olamina

https://albarelo.es/piroctone-olamina/

  • Elsevier Offarm – La caspa (II). Tratamientos cosméticos

https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-la-caspa-ii-tratamientos-cosmeticos-13019232

  • PubMed – Eficacia de un champú de Piroctone Olamina/climbazol en comparación con un champú de piritiona de zinc en sujetos con caspa de moderada a grave

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21272039/

Los polipéptidos son cadenas de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos, son las moléculas precursoras de la formación de proteínas. La estructura de los polipéptidos puede variar, desde unos pocos a cientos o miles de aminoácidos unidos, la secuencia de los aminoácidos determinara la estructura y la función de la proteína que se forma a partir del polipéptido.

Los polipéptidos tienen diversos usos, en cosmética se usan para mejorar la apariencia de la piel y reducir los efectos del envejecimiento. Se sintetizan par imitar a los polipéptidos que se encuentran de forma natural en la piel permitiendo que penetren a capas profundas de la piel para mejorar la producción de colágeno y elastina, reducir la inflamación y mejorar la hidratación de la piel. Los polipéptidos también son activadores de células madre que favorecen la regeneración de nuevas células, promoviendo la diferenciación celular y contribuir a evitar la perdida de densidad de los tejidos.

Los productos que en su composición contienen polipéptidos pueden atravesar más capas del cuero cabelludo y de la estructura capilar y les permite mejorar la resistencia y la elasticidad del cabello de una forma más efectiva. Como los polipéptidos pueden llegar a capas profundas del cuero cabelludo y estimular la producción de proteínas necesarias para el crecimiento del cabellos, como es el caso del colágeno. Esta proteína está presente en la estructura del cabello y le aporta firmeza, elasticidad, densidad y brillo, también mejora la circulación sanguínea, ayuda a que el pelo nazca sano, resistente y evita la caída del cabello. Gracias a la cadena de aminoácidos del colágeno el cabello recibe los nutrientes necesarios para estar fuerte y resistente, al mejorar la circulación sanguínea del cuero cabelludo y del cabello hace que el pelo crezca más rápido, pero con los nutrientes que aporta el colágeno y llegan a la raíz del cabello evitan disminuye la caída del cabello.      El colágeno permite regenerar el cabello en las capas más profundas.

El Champú Frikton contiene Potassium Cocoyl Hydrolized Collagen, esta sustancia está compuesta de diversos componentes que le otorgan sus propiedades para favorecer el cuidado del cuero cabelludo y del cabello. El Potasium Cocoyl Hydrolized Collagen es una sustancia que contiene una sal de potasio, ácidos grasos del aceite de coco (favorece la síntesis de colágeno) y la proteína de colágeno hidrolizada (se ha obtenido mediante la separación a través de enzimas y por rección con agua). Esta sustancia en un producto capilar aporta brillo, flexibilidad, suavidad y volumen al cabello, también actúa como agente tensioactivo para favorecer la limpieza mediante la eliminación de impurezas en el cabello y el cuero cabelludo.

El Champú Frikton es un gran aliado para la higiene capilar ya que aporta múltiples ventajas, contiene Piractone Olamine para favorecer la normalización del proceso de queratinización del cuero cabelludo y contiene Potassium Cocyl Hydrolized Collagen para favorecer la limpieza del cabello y que este crezca con mayor densidad, brillo y suavidad.

Montse del Cacho (nº col: 21399) – Farmacia del Cacho

Fuentes:

  • Química.es – Polipéptido

https://www.quimica.es/enciclopedia/Polip%C3%A9ptido.html

  • Heber Farma Laboratorio – Qué es un polipéptido

https://heberfarma.com/blog/que-es-un-polipeptido/

  • Acofarma – Colágeno para el pelo: beneficios y recomendaciones

https://www.acofarma.com/blog/colageno-para-el-pelo/#Beneficios_del_colageno_para_el_pelo

  • Cosmile Europe – Potassium Cocyl Hydrolized Collagen

https://cosmileeurope.eu/es/inci/ingrediente/12647/potassium-cocoyl-hydrolyzed-collagen/

  • Laboratorios Pelayo – Frikton Champú

https://www.laboratoriopelayo.com/productos/champu-frikton/

La caspa es un proceso natural como consecuencia de una alteración en el cuero cabelludo y produce una descamación que puede llegar a formar un caparazón de escamas adherentes.

La piel del cuero cabelludo está formada por epidermis, dermis e hipodermis, está formado por un elevado número de folículos pilosos de gran tamaño y que están presentes en las tres capas de la piel. El folículo piloso está formado por: las glándulas sebáceas, el bulbo, la papila dérmica, canal folicular y el músculo erector.

La epidermis se encuentra en continua renovación. Las células de la capa más profunda de la epidermis (estrato basal) se dividen, algunas de ellas van hacia la capa superior, pierden el núcleo, se queratirizan y se vuelven planas, hasta formar la capa impermeable denominada estrato córneo. Normalmente la epidermis se renueva cada 28 días, en algunas personas este proceso se acelera de forma masiva y visible. Esto es lo que les sucede a las personas con problemas de caspa.

La caspa afecta al 20% de la población, principalmente hombres, su aparición se acentúa en invierno y disminuye en verano, pudiendo complicarse en estados de estrés. Sus primeros signos pueden empezar durante la pubertad y alcanzan su punto máximo entre los 30 y 40 años.

Se pueden diferenciar dos tipos de caspa: la seca y la seborreica. La caspa seca (pitiriasis seca) es la más frecuente, presenta un cuero cabelludo seco, áspero y sin brillo. Las escamas son finas, de un color blanco-grisáceo y se pueden desprender con el peinado o de forma espontánea. La caspa seborreica (pitiriasis esteroide) produce descamación y aumento de la producción de grasa (hiperseborrea), se puede relacionar con la alopecia. El cabello tiene un aspecto brillante, aceitoso y las escamas son más gruesas, amarillas y adherentes, debido a su recubrimiento graso.

La caspa puede producir diversos síntomas:

  • Picazón e irritación: esto puede producir un rascado excesivo del cuero cabelludo, dañando la piel y debilitando los folículos capilares, agravando más el problema
  • Perdida de cabello: si no se trata de forma correcta la irritación y la caspa puede contribuir a la pérdida de cabello. El daño de los folículos pilosos puede producir la perdida de calidad capilar y disminución de la densidad capilar.
  • Infecciones secundarias: cuando el cuero cabelludo está dañado puede ser más propenso a desarrollar infecciones secundarias, empeorando la situación.
  • Descenso de la confianza: la caspa afecta física y emocionalmente, la preocupación por la apariencia puede suponer problemas de autoestima y aumentar los niveles de estrés.

Para poder controlar la caspa y que no se complique es muy importante:

  • Reducir el uso de productos para el peinado, estos pueden acumularse en el cuero cabelludo y volverlo más graso. Los rayos de sol pueden ayudar a controlar la caspa, ni hace tomar al sol, pero puede ayudar pasar un rato en el exterior.
  • Aprender a gestionar el estrés para evitar brotes de caspa debido a este factor.
  • Seguir una dieta rica en zinc y vitaminas B ayuda a prevenir la caspa.
  • Lavarse el pelo con champús suaves. Masajeando el cuero cabelludo suavemente, usando las yemas de los dedos y sin usar las uñas para no dañar el cuero cabelludo.
  • Tras el lavado, usar secador con aire templado
  • Usar una o dos veces a la semana un champú anticaspa, como Frikton champú, que con el Piractone Olamide y otros compuestos es un gran aliado para regenerar los cabellos débiles y eliminar la caspa

Montse del Cacho (nº col: 21399)

Farmacia del Cacho

Fuentes:

  • Medical News Today – ¿En qué se diferencian la psoriasis y la caspa?

https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/psoriasis-o-caspa#consejos

  • Mayo Clinic – Caspas

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/dandruff/symptoms-causes/syc-20353850

  • MedlinePlus – Caspa, costra láctea y otras afecciones del cuero cabelludo

https://medlineplus.gov/spanish/dandruffcradlecapandotherscalpconditions.html

  • MedlinePlus – Anatomía del folículo piloso

https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/9703.htm

  • Inpylus, clínica capilar – Folículo piloso: todo lo que necesitas saber

https://inpylus.com/foliculo-piloso/#%C2%BFque-es-el-foliculo-piloso

  • Elsevier, Offarm – La Caspa. Causas y tratamiento – Sonia Leranoz. Doctora en Farmacia

https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-la-caspa-causas-tratamiento-13026484

  • Cinfasalud – ¿Qué puede hacer para acabar con la caspa? – Eduardo González

https://cinfasalud.cinfa.com/p/caspa/

  • Col·legi de Farmacèutics de Barcelona – ¿La caspa tiene solución? – Mercè Camps. Farmacutica

https://www.farmaceuticonline.com/es/la-caspa-tiene-solucion/

  • Instituto Médico Dermatológico – Desenredando realidades: los vínculos entre la caspa y la Salud Capilar

https://imdermatologico.com/blogimd/problemas-capilares/desenredando-realidades-los-vinculos-entre-la-caspa-y-la-salud-capilar/

  • Laboratorio Pelayo – Frikton Champú

https://www.laboratoriopelayo.com/productos/champu-frikton/