Hablemos de la caspa
La caspa es un proceso natural como consecuencia de una alteración en el cuero cabelludo y produce una descamación que puede llegar a formar un caparazón de escamas adherentes.
La piel del cuero cabelludo está formada por epidermis, dermis e hipodermis, está formado por un elevado número de folículos pilosos de gran tamaño y que están presentes en las tres capas de la piel. El folículo piloso está formado por: las glándulas sebáceas, el bulbo, la papila dérmica, canal folicular y el músculo erector.
La epidermis se encuentra en continua renovación. Las células de la capa más profunda de la epidermis (estrato basal) se dividen, algunas de ellas van hacia la capa superior, pierden el núcleo, se queratirizan y se vuelven planas, hasta formar la capa impermeable denominada estrato córneo. Normalmente la epidermis se renueva cada 28 días, en algunas personas este proceso se acelera de forma masiva y visible. Esto es lo que les sucede a las personas con problemas de caspa.
La caspa afecta al 20% de la población, principalmente hombres, su aparición se acentúa en invierno y disminuye en verano, pudiendo complicarse en estados de estrés. Sus primeros signos pueden empezar durante la pubertad y alcanzan su punto máximo entre los 30 y 40 años.
Se pueden diferenciar dos tipos de caspa: la seca y la seborreica. La caspa seca (pitiriasis seca) es la más frecuente, presenta un cuero cabelludo seco, áspero y sin brillo. Las escamas son finas, de un color blanco-grisáceo y se pueden desprender con el peinado o de forma espontánea. La caspa seborreica (pitiriasis esteroide) produce descamación y aumento de la producción de grasa (hiperseborrea), se puede relacionar con la alopecia. El cabello tiene un aspecto brillante, aceitoso y las escamas son más gruesas, amarillas y adherentes, debido a su recubrimiento graso.
La caspa puede producir diversos síntomas:
- Picazón e irritación: esto puede producir un rascado excesivo del cuero cabelludo, dañando la piel y debilitando los folículos capilares, agravando más el problema
- Perdida de cabello: si no se trata de forma correcta la irritación y la caspa puede contribuir a la pérdida de cabello. El daño de los folículos pilosos puede producir la perdida de calidad capilar y disminución de la densidad capilar.
- Infecciones secundarias: cuando el cuero cabelludo está dañado puede ser más propenso a desarrollar infecciones secundarias, empeorando la situación.
- Descenso de la confianza: la caspa afecta física y emocionalmente, la preocupación por la apariencia puede suponer problemas de autoestima y aumentar los niveles de estrés.
Para poder controlar la caspa y que no se complique es muy importante:
- Reducir el uso de productos para el peinado, estos pueden acumularse en el cuero cabelludo y volverlo más graso. Los rayos de sol pueden ayudar a controlar la caspa, ni hace tomar al sol, pero puede ayudar pasar un rato en el exterior.
- Aprender a gestionar el estrés para evitar brotes de caspa debido a este factor.
- Seguir una dieta rica en zinc y vitaminas B ayuda a prevenir la caspa.
- Lavarse el pelo con champús suaves. Masajeando el cuero cabelludo suavemente, usando las yemas de los dedos y sin usar las uñas para no dañar el cuero cabelludo.
- Tras el lavado, usar secador con aire templado
- Usar una o dos veces a la semana un champú anticaspa, como Frikton champú, que con el Piractone Olamide y otros compuestos es un gran aliado para regenerar los cabellos débiles y eliminar la caspa
Montse del Cacho (nº col: 21399)
Farmacia del Cacho
Fuentes:
- Medical News Today – ¿En qué se diferencian la psoriasis y la caspa?
https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/psoriasis-o-caspa#consejos
- Mayo Clinic – Caspas
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/dandruff/symptoms-causes/syc-20353850
- MedlinePlus – Caspa, costra láctea y otras afecciones del cuero cabelludo
https://medlineplus.gov/spanish/dandruffcradlecapandotherscalpconditions.html
- MedlinePlus – Anatomía del folículo piloso
https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/9703.htm
- Inpylus, clínica capilar – Folículo piloso: todo lo que necesitas saber
https://inpylus.com/foliculo-piloso/#%C2%BFque-es-el-foliculo-piloso
- Elsevier, Offarm – La Caspa. Causas y tratamiento – Sonia Leranoz. Doctora en Farmacia
https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-la-caspa-causas-tratamiento-13026484
- Cinfasalud – ¿Qué puede hacer para acabar con la caspa? – Eduardo González
https://cinfasalud.cinfa.com/p/caspa/
- Col·legi de Farmacèutics de Barcelona – ¿La caspa tiene solución? – Mercè Camps. Farmacutica
https://www.farmaceuticonline.com/es/la-caspa-tiene-solucion/
- Instituto Médico Dermatológico – Desenredando realidades: los vínculos entre la caspa y la Salud Capilar
- Laboratorio Pelayo – Frikton Champú
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!